¿Planeas hacer una videollamada, viajar o simplemente saber qué hora es en el otro país? Entender la diferencia horaria entre España y México puede parecer sencillo, pero cambia según la época del año.
La diferencia horaria depende de la ciudad y de si es verano o invierno. Aquí tienes un ejemplo con las capitales:
Ciudad | Zona horaria | Hora actual |
---|---|---|
Madrid (España) | UTC+2 (verano) / UTC+1 (invierno) | |
Ciudad de México | UTC-6 |
Hoy la diferencia horaria es de aproximadamente 8 horas cuando España está en horario de verano, y 7 horas en horario de invierno.
España y México aplican horarios de verano en fechas distintas:
Esto significa que durante algunas semanas del año, la diferencia puede variar de forma temporal.
España se encuentra geográficamente en Europa Central, mientras que México está en América del Norte. Las diferencias en longitud geográfica, sistemas horarios nacionales y decisiones políticas explican la separación de husos horarios.
La clave es usar herramientas que comparen horas de forma clara. Por ejemplo:
18:00
(6 PM), en Ciudad de México serán las 10:00
(10 AM) en verano.Mes | Diferencia horaria | Notas |
---|---|---|
Enero | 7 horas | Invierno en España |
Marzo | 7–8 horas | Cambio horario en España |
Junio | 8 horas | Verano en España |
Octubre | 8–7 horas | España vuelve al horario de invierno |
Diciembre | 7 horas | Horario estándar |
En nuestra herramienta de diferencia horaria entre Madrid y México puedes ver la hora actual, comparar, y planificar tus reuniones sin errores.
¿Te resultó útil este artículo? Compártelo con quien más lo necesite y evita confusiones horarias ✨